River Plate nació el 25 de mayo de 1901 tras la fusión de los clubes Santa Rosa y La Rosales quienes se desafiaban mutuamente en el barrio de La Boca. Ambos decidieron unificarse, el nombre surgió gracias a Pedro Martínez, jugador de La Rosales quien quedó impactado por unos enormes cajones que descargaron unos marineros con las palabras "The River Plate". Ya con el nombre hicieron un acta de fundación en la imprenta de Francisco Gentile situada en Almirante Brown 927. El primer presidente fue Leopoldo Bard, futbolista de Santa Rosa. La Banda Roja que cruza el alma Al principio la camiseta era blanca, y a fines del año 1904 se le agrega la banda roja. Una de las primeras versiones cuenta que una noche de carnaval, de un viejo carro colgaba una cinta roja de seda. Cinco chicos, los jugadores del club la agarraron y la colocaron cruzada diagonalmente, sujetada con alfileres, y así nació la conocida camiseta de River Plate. Otros relatan que estos colores son tomadas del signo de San Jorge, que incluye una cruz roja sobre fondo blanco. Esta cruz es el emblema de Génova, ya que la mayoría de los miembros originales del club eran de origen genovés. En el amateurismo El 30 de abril de 1905 protagonizó su primer encuentro oficial frente a Facultad de Medicina, que le ganó 3-2. En la Segunda División River permaneció durante los años 1906 y 1908. En diciembre de este último año, el Millonario ascendió a la Primera División, el plantel que logró este objetivo estaba formado por Luraschi, Chiappe, Politano, Messina, Morroni, Chagneaud, Anapodisto García, Grifero, Gómez, Fernández y Priano.
El club obtiene su único título en la era amateur al quedarse con el primer puesto de la Asociación Amateurs de Football. Se coronó el 9 de enero de 1921.
Con el inicio del profesionalismo River compra a Carlos Peucelle, proveniente de Sportivo Buenos Aires, por 10.000 pesos y obtiene un apodo que sigue vigente
La tercera corona seguida se alcanza en un Monumental repleto tras derrotar por 2 a 0 a Independiente, con goles de Labruna y Menéndez. Roberto Zárate, con 22 tantos.
El 29 de octubre River derrota a América de Cali en el Monumental por 1 a 0 con gol de Juan Gilberto Funes y se adjudica la Copa Libertadores de América, el trofeo más importante.
Para concluir triunfador el mejor año de su historia deportiva, River derrota a Steaua de Bucarest en Japón con tanto anotado por Antonio Alzamendi y levanta la Copa Intercontinental.
El 25 de mayo el mundo riverplatense se viste de fiesta para celebrar el centenario de la institución deportiva más importante del país. El rojo y blanco invadió la Iglesia San Juan Bautista.